miércoles, 18 de septiembre de 2019

¿QUE ES LA FUENTE DE ALIMENTACION DE LOS ORDENADORES?

Es la pieza que utiliza la energía para convertir la energía suministrada de la toma de corriente en energía utilizable para muchas de las partes dentro de la CPU.
Resultado de imagen de fuente de alimentacion que es


Las fuentes de alimentación utilizan la tecnología de conmutación para convertir la entrada de corriente alterna a voltajes de corriente continua más bajos. Los voltajes más frecuentes son:


  • 3,3V
  • 5V
  • 12V

A la fuente de alimentacion tambien se conectan (en los ordenadores antiguos) el disco duro y la disquetera los ordenadores que lo tienen. Para todo lo demás la fuente se conecta mediante un cable llamado ATX de 24 pines a la placa base.




Las fuentes de alimentación por lo general son de tipo AT o ATX. Las fuentes de alimentación AT se usaron aproximadamente hasta que apareció el Pentium MMX, momento en que se comenzaron a usar las ATX.

En las fuentes ATX el circuito de la fuente es más moderno y siempre está activo, o sea, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera. Una ventaja adicional de las fuentes de poder ATX es que no disponen de un interruptor de encendido/apagado, sino que trabajan con un pulsador conectado a la placa base, esto facilita las conexiones/desconexiones. Según su potencia y el tipo de caja, se clasifican en fuentes sobre mesa AT (150-200 W), semitorre (200-300), torre (230-250 W), slim (75-100 W), sobremesa ATX (200-250 W).


Mientras que en un equipo para ofimática puede ser suficiente con una fuente de 400 vatios de una buena calidad, un equipo multimedia necesitará unos 500 o 600 vatios, una estación de trabajo unos 750 vatios y un ordenador para juegos desde 850 vatios hasta 1200 vatios o más dependiendo de su configuración.
La potencia total de la fuente vendrá determinada por el consumo energético del procesador, de la tarjeta gráfica y del número de discos que quieras instalar.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario