miércoles, 18 de septiembre de 2019

LA PLACA BASE Y ALGUNAS DE SUS PARTES.

Resultado de imagen de PLACA BASE Y SUS PARTES

Es una placa de circuito impreso que está diseñada para conectar todos los componentes o elementos que formen parte de tu ordenador, siendo una parte esencial del proceso de montaje de un ordenador.

Está integrada por diferentes circuitos, cada uno de ellos tiene un objetivo específico dentro del ordenador.
Cuenta con ranuras para conectar dispositivos internos, y por supuesto, todo tipo de entradas para dispositivos externos, así como, un software (BIOS) que le permite mantener la configuración del PC.
La placa base está conformada por diferentes partes, estas son las siguientes: 
CONECTORES:
  • Conectores de alimentación: Estos conectores se encargan de suministrar la energía al ordenador a partir de una fuente de poder, y transmitirla a los dispositivos ópticos y de almacenamiento masivo.
  • Zócalo de CPU: Este conector se encarga de recibir el procesador del PC y conectarlo al resto del equipo.
  • Ranuras de memoria RAM: Este tipo de conector se encuentra entre 2 y 4 unidades y están diseñados para insertar tarjetas de memoria al ordenador.
  • Ranuras de expansión: Estas están orientadas a recibir diferentes tipos de tarjetas que deseemos adicionar a nuestro ordenador.

CHIPSET: son una serie de circuitos electrónicos que se encargan de gestionar la transferencia de datos entre todos los dispositivos que forman parte del ordenador, siendo una de las piezas más valiosas de la placa base. Antes se dividía en puente sur y puente norte pero hoy en dia no se utiliza esta arquitectura.
El puerto USB (Universal Serial Bus), es un tipo de interfaz que no requiere ningún tipo de controlador, ni acción especial para poder hacer uso del mismo. Es un tipo de conexión gracias a la cual podemos usar teclados, ratones, impresoras, cámaras, memorias…
Se puede decir que las diferencias entre USB 2.0 y USB 3.0 se redefinen en 3 apartados:
  • Una mayor velocidad de transferencia de datos en el estándar USB 3.0 que lo convierten en ideal para archivos de gran tamaño.

  • Los dispositivos USB 3.0 pueden funcionar en puertos USB 2.0 lo mismo que en sentido inverso, si bien el USB 2.0 no mejorará la velocidad pese a que lo conectemos a una entrada USB 3.0

  • Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.
PCI Express es una conexión serial de dos vías, que lleva los datos en paquetes a lo largo de dos pares de carriles de datos punto a punto.

En PCI Express x1, x indica el tamaño físico de la tarjeta o ranura PCIe, siendo x16 el más grande y x1 el más pequeño. La interfaz PCI Express permite una comunicación de gran ancho de banda entre el dispositivo y la placa base, así como otro hardware. Cuantos más canales de datos estén conectados, mayor será el ancho de banda entre la tarjeta y el host.

No hay comentarios:

Publicar un comentario