La memoria RAM es uno de los elementos más importantes de un PC. Poca memoria RAM puede hacer que incluso el equipo más rápido parezca una tortuga ya que entre sus funciones se encuentra la de servir de almacén para los programas y datos con los que trabajas en cada momento. RAM es el acrónimo de Random Access Memory, en español memoria de acceso aleatorio.

Si la memoria es pequeña, es decir, de pocos GB, tendrás la limitación en la cantidad de datos y programas que podrás usar de manera simultánea.
Si la memoria es muy grande el sistema operativo puede usarla para acelerar el acceso a disco.
Cuanto más mejor, ya que esta hará que un equipo funcione de forma más suave y sin interrupciones. Como número básico para que tu equipo no sufra bloqueos lo mejor es contar con al menos 4GB de RAM y un sistema operativo con arquitectura de 64 bits.
Hoy en día tenemos las memorias DDR2 y DDR3 y ya empezamos a ver nuevas DDR4. En todo caso la característica más importante de una memoria es su capacidad, quedando la velocidad o el tipo, modelo e incluso el fabricante en un segundo plano.
Cada una de las versiones de DDR ha aumentado la capacidad de transferencia de datos, o ancho de banda, a cambio de que se tarde algo más en recibir el primer dato, lo que se denomina LATENCIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario