miércoles, 18 de septiembre de 2019

LA PLACA BASE Y ALGUNAS DE SUS PARTES.

Resultado de imagen de PLACA BASE Y SUS PARTES

Es una placa de circuito impreso que está diseñada para conectar todos los componentes o elementos que formen parte de tu ordenador, siendo una parte esencial del proceso de montaje de un ordenador.

Está integrada por diferentes circuitos, cada uno de ellos tiene un objetivo específico dentro del ordenador.
Cuenta con ranuras para conectar dispositivos internos, y por supuesto, todo tipo de entradas para dispositivos externos, así como, un software (BIOS) que le permite mantener la configuración del PC.
La placa base está conformada por diferentes partes, estas son las siguientes: 
CONECTORES:
  • Conectores de alimentación: Estos conectores se encargan de suministrar la energía al ordenador a partir de una fuente de poder, y transmitirla a los dispositivos ópticos y de almacenamiento masivo.
  • Zócalo de CPU: Este conector se encarga de recibir el procesador del PC y conectarlo al resto del equipo.
  • Ranuras de memoria RAM: Este tipo de conector se encuentra entre 2 y 4 unidades y están diseñados para insertar tarjetas de memoria al ordenador.
  • Ranuras de expansión: Estas están orientadas a recibir diferentes tipos de tarjetas que deseemos adicionar a nuestro ordenador.

CHIPSET: son una serie de circuitos electrónicos que se encargan de gestionar la transferencia de datos entre todos los dispositivos que forman parte del ordenador, siendo una de las piezas más valiosas de la placa base. Antes se dividía en puente sur y puente norte pero hoy en dia no se utiliza esta arquitectura.
El puerto USB (Universal Serial Bus), es un tipo de interfaz que no requiere ningún tipo de controlador, ni acción especial para poder hacer uso del mismo. Es un tipo de conexión gracias a la cual podemos usar teclados, ratones, impresoras, cámaras, memorias…
Se puede decir que las diferencias entre USB 2.0 y USB 3.0 se redefinen en 3 apartados:
  • Una mayor velocidad de transferencia de datos en el estándar USB 3.0 que lo convierten en ideal para archivos de gran tamaño.

  • Los dispositivos USB 3.0 pueden funcionar en puertos USB 2.0 lo mismo que en sentido inverso, si bien el USB 2.0 no mejorará la velocidad pese a que lo conectemos a una entrada USB 3.0

  • Mayor aporte energético del USB 3.0 que permite la ausencia de tomas paralelas de corriente.
PCI Express es una conexión serial de dos vías, que lleva los datos en paquetes a lo largo de dos pares de carriles de datos punto a punto.

En PCI Express x1, x indica el tamaño físico de la tarjeta o ranura PCIe, siendo x16 el más grande y x1 el más pequeño. La interfaz PCI Express permite una comunicación de gran ancho de banda entre el dispositivo y la placa base, así como otro hardware. Cuantos más canales de datos estén conectados, mayor será el ancho de banda entre la tarjeta y el host.

¿QUE ES LA FUENTE DE ALIMENTACION DE LOS ORDENADORES?

Es la pieza que utiliza la energía para convertir la energía suministrada de la toma de corriente en energía utilizable para muchas de las partes dentro de la CPU.
Resultado de imagen de fuente de alimentacion que es


Las fuentes de alimentación utilizan la tecnología de conmutación para convertir la entrada de corriente alterna a voltajes de corriente continua más bajos. Los voltajes más frecuentes son:


  • 3,3V
  • 5V
  • 12V

A la fuente de alimentacion tambien se conectan (en los ordenadores antiguos) el disco duro y la disquetera los ordenadores que lo tienen. Para todo lo demás la fuente se conecta mediante un cable llamado ATX de 24 pines a la placa base.




Las fuentes de alimentación por lo general son de tipo AT o ATX. Las fuentes de alimentación AT se usaron aproximadamente hasta que apareció el Pentium MMX, momento en que se comenzaron a usar las ATX.

En las fuentes ATX el circuito de la fuente es más moderno y siempre está activo, o sea, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera. Una ventaja adicional de las fuentes de poder ATX es que no disponen de un interruptor de encendido/apagado, sino que trabajan con un pulsador conectado a la placa base, esto facilita las conexiones/desconexiones. Según su potencia y el tipo de caja, se clasifican en fuentes sobre mesa AT (150-200 W), semitorre (200-300), torre (230-250 W), slim (75-100 W), sobremesa ATX (200-250 W).


Mientras que en un equipo para ofimática puede ser suficiente con una fuente de 400 vatios de una buena calidad, un equipo multimedia necesitará unos 500 o 600 vatios, una estación de trabajo unos 750 vatios y un ordenador para juegos desde 850 vatios hasta 1200 vatios o más dependiendo de su configuración.
La potencia total de la fuente vendrá determinada por el consumo energético del procesador, de la tarjeta gráfica y del número de discos que quieras instalar.

















DISCOS SSD Y HDD ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS?

Aca veremos la diferencia entre ambos tipos de discos, los discos sólidos y los discos duros, sus tecnologias, ventajas y desventajas, etc.
Resultado de imagen de DISCO HDD



HDD: Hard Drive Disk, es un componente que almacena tus datos de forma permanente, eso quiere decir que a diferencia de la RAM no se borran cuando se apaga la unidad.

Compuestos por, piezas mecánicas, de hay su nombre de discos mecánicos.
Utilizan el magnetismo para grabar nuestros datos y archivos. Se forma de uno o más discos rígidos unidos por un mismo eje girando a gran velocidad dentro de una caja metálica. 


En cada cara de cada disco hay un cabezal de lectura/escritura que lee o graba tus datos sobre los discos.


A más fino sean los discos mayor calidad en la grabación y cuanto más rápido gire, más rápido se transmitirán los datos, tanto al leerlos como al escribirlos.


La velocidad media de un disco duro HDD suele ser de 5400/7200 RPM, aunque algunos discos duros basados en servidores pueden llegar hasta 15.000 RPM


El tamaño medio de las cajas metálicas suelen ser de 2,5’’ o 3,5’’.
Su precio suele variar depende del tamaño, pero sobre todo de su capacidad de almacenamiento. 

Son más económicos respecto a los SSD.


El tamaño de almacenamiento de las unidades de disco duro es exponencialmente mayor que el de las unidades de estado sólido, son más amplias, las capacidades actuales en los discos duros de consumo (que en la actualidad alcanzan los 12 TB) continúen aumentando. 


Las unidades HDD también ofrecen capacidades máximas por precios asequibles, mientras que los SSD sólo son asequibles en capacidades menores. Las unidades SSD de alta capacidad siguen teniendo un alto precio.


SSD: Solid State Drive:
Las unidades SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí, podemos considerarlo como una evolución de las memorias.
Resultado de imagen de hdd vs ssd
Utilizan memorias flash basadas en NAND, son no-volátiles, esto es, mantienen la información almacenada cuando el disco se desconecta.
No tienen cabezales físicos para grabar los datos, en su lugar, llevan integrado un procesador para realizar las operaciones relacionadas con la lectura y escritura de datos.
Estos procesadores, llamados controladores, toman las “decisiones” sobre cómo almacenar, recuperar, limpiar los datos del disco. Su eficiencia es uno de los factores que determina la velocidad total de la unidad.
Al no depender del giro de un componente físico, se logra una unidad más silenciosa que los discos HDD.
En cuanto a tamaño, estos discos suelen ser de 2.5’’, tienen un diseño casi idéntico al de los HDD, lo que ayuda a que puedan encajar en las mismas ranuras donde van montados los discos duros convencionales de un ordenador.

Las unidades SSD ofrecen un máximo rendimiento para el arranque y alto rendimiento de lectura/escritura para prestar apoyo a las operaciones informáticas que necesitan mejores capacidades para tareas simultáneas. Las unidades SSHD pueden ofrecer un rendimiento parecido al de las SSD en operaciones de arranque, lanzamiento y carga. (SSHD): Combina lo mejor de cada tecnología en una sola.

MEMORIA RAM

La memoria RAM es uno de los elementos más importantes de un PC. Poca memoria RAM puede hacer que incluso el equipo más rápido parezca una tortuga ya que entre sus funciones se encuentra la de servir de almacén para los programas y datos con los que trabajas en cada momento. RAM es el acrónimo de Random Access Memory, en español memoria de acceso aleatorio.
Resultado de imagen de memoria ram vieja y moderna
Si la memoria es pequeña, es decir, de pocos GB, tendrás la limitación en la cantidad de datos y programas que podrás usar de manera simultánea.
Si la memoria es muy grande el sistema operativo puede usarla para acelerar el acceso a disco.
Cuanto más mejor, ya que esta hará que un equipo funcione de forma más suave y sin interrupciones. Como número básico para que tu equipo no sufra bloqueos lo mejor es contar con al menos 4GB de RAM y un sistema operativo con arquitectura de 64 bits.
Hoy en día tenemos las memorias DDR2 y DDR3 y ya empezamos a ver nuevas DDR4. En todo caso la característica más importante de una memoria es su capacidad, quedando la velocidad o el tipo, modelo e incluso el fabricante en un segundo plano.

Cada una de las versiones de DDR ha aumentado la capacidad de transferencia de datos, o ancho de banda, a cambio de que se tarde algo más en recibir el primer dato, lo que se denomina LATENCIA.



TARJETAS GRAFICAS. ¿QUE SON?


Resultado de imagen de tarjetas graficas

Las tarjetas gráficas son piezas hardware de un ordenador que trabajan entre la placa base y el monitor.
Su trabajo es realizar la comunicación entre la placa base y el monitor para que puedas ver las imágenes que correspondan.

Podemos encontrar la memoria gráfica en dos formas: Dedicada e integrada. La gráfica integrada es cuando la GPU viene ya insertada en la placa base o en el microprocesador. Y también están las tarjetas gráficas que son las que vemos en mayoría de las torres que se conectan a las ranuras PCI en la placa base, estas son las dedicadas...

Resultado de imagen de grafica integradaEjemplo de grafica integrada.


La GPU se encarga de:

-Procesar los datos que envía el microprocesador del ordenador. 
- Transformar los datos en información visible y comprensible para el usuario.

Las tarjetas gráficas tienen su propia memoria de alto rendimiento para procesar la información y quitarle trabajo a las memorias RAM, estas son llamadas GDDR. Las memorias GDDR suelen tener un número asociado
(GDDR4, GDDR5) mientras más alto el número más actual es y tiene mejor rendimiento.

Podemos tener trabajando a la vez múltiples gráficas, esto es gracias a la tecnología SLI (Scalable Link Interface).


Es el término utilizado para describir la forma en que conecta múltiples GPU. Esta tecnología de procesamiento paralelo que hace posible que hasta cuatro GPUs de Nvidia trabajen juntas para renderizar un juego a velocidades de fotogramas extremadamente altas y de sobra poder jugar en resolución 4K o incluso superiores si los juegos o videos a ver lo permiten.

¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?




El microprocesador en pequeño chip con el que cuenta el ordenador y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos. La velocidad de estos se mide en frecuencias y estas pueden ser megahertzios (MHz) o Gigahertzios (GHz) es decir, miles de millones o millones de ciclos por segundo.



Comúnmente los procesadores de Intel tienen una serie de números y letras asociados como por ejemplo: Intel i5-7500U. Esto nos dice que es un procesador de la familia i, serie 5 de Intel (i5), de la séptima generación.

Para poder saber la generación de un procesador Intel hay que mirar el primer número de la serie de números. Luego hay otras familias de Intel como: Pentium, core duo, xeon, entre otros.

Entre los procesadores se encuentran unos bloques que se denominan núcleos los cuales se encargan de ejecutar las instrucciones y pueden ser vistos como unos micros en miniatura.  Un núcleo puede llevar a cabo una serie de instrucción por sí solo. Es decir, que si tenemos dos núcleos, podríamos realizar dos ciclos de instrucciones, como si tuviéramos dos procesadores. Si tenemos cuatro, podríamos realizar cuatro ciclos de instrucción de forma simultánea. Aunque mas núcleos no significa mayor potencia o velocidad.

Todos los equipos informáticos utilizan una misma arquitectura. De esta manera todos los componentes hablan "el mismo idioma", y pueden funcionar correctamente los únicos con los otros.
Por lo general, las arquitecturas más utilizadas a día de hoy son dos. Por un lado están las de 32 bits, conocido también como x86, y por otra el hardware de 64 bits se conoce también como x64. 

Por último los procesadores admiten el overclock, que es el proceso de poder aumentar la velocidad del reloj del microprocesador para que vaya más rápido de lo que fueron diseñados.