Sistemas de representación de la información
Índice:
·
Definición
de información
·
Sistema
decimal
·
Sistema
binario
·
Sistema
Octal
·
Sistema
Hexadecimal
¿Qué es la informacion?
La información es todo aquello que puede ser manejado por un sistema, ya
sea como entrada, como proceso o como resultado. De esta forma podemos
clasificar a los sistemas informáticos como sistemas de flujo de información y
sistemas de tratamiento de la información en los que la información que entra y
que sale es diferente, ya que la han modificado.
Para leer mas haga CLIC AQUÍ
Existen varios sistemas para representar
dicha información pero nosotros vamos a hablar del SISTEMA DE
NUMERACIÓN, que está compuesto por:
Sistema Binario:
Este sistema solo se compone de dos dígitos
que son 0 y 1. En el sistema binario cada digito tiene un valor diferente dependiendo
de la posición que ocupe, los agrupamientos se realizan de dos en dos. Dos unidades
de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema de numeración
es de suma importancia que es el que utilizan los ordenadores para realizar
todas sus operaciones. Los números decimales en binario serian asi:
Sistema Binario
|
Sistema decimal
|
000
|
1
|
001
|
2
|
010
|
3
|
011
|
4
|
100
|
5
|
101
|
6
|
111
|
7
|
Para convertir de
decimal a binario es muy sencillo, solo hay que hacer divisiones continuas
entre 2 y escribir los restos obtenidos en cada división en orden inverso al que han sido
obtenidos.
Para leer mas haga CLIC AQUÍ
Sistema
Octal
El problema del sistema binario es que la representación
de algunos números resulta muy larga. Por este motivo se utilizan otros sistemas de
numeración que resulten más cómodos de escribir: el sistema octal y el sistema
hexadecimal. Afortunadamente, resulta muy fácil convertir un número binario a
octal o a hexadecimal.
En el sistema de numeración octal, los números se
representan mediante ocho dígitos
diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6 y 7. Cada dígito tiene, naturalmente, un valor distinto dependiendo del lugar
que ocupen. El valor de cada una de las posiciones viene determinado por las
potencias de base 8. Por ejemplo, el número octal 2738 tiene un valor que se calcula así:
2x83 + 7x82 + 3x81 = 2x512 + 7x64 + 3x8 = 149610 2738 = 149610
Sistema Hexadecimal
El sistema Hexadecimal está en base 16, sus números están representados por los 10 primeros dígitos de la numeración decimal, y el intervalo que va del número 10 al 15 están representados por las letras del alfabeto de la A a la F.
Actualmente el sistema hexadecimal es uno de los más utilizados en el procesamiento de datos, debido principalmente a 2 ventajas:
La primera ventaja es la simplificación en la escritura de los números decimales, cada 4 cifras binarias se representan por una hexadecimal.
La segunda es que cada cifra hexadecimal se pueden expresar mediante 4 cifras binarias, con lo que se facilita la trasposición entre estos 2 sistemas. Para convertir un número binario en hexadecimal se realiza el mismo proceso, pero a la inversa.
Para leer mas CLIC en el siguiente enlace: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/47/cd/mod1b/1bb_4.htm